Ad imageAd image

Chile: Liberan a cinco miembros del Tren de Aragua tras pagar millonaria fianza

La ministra del Interior, Carolina Tohá. Jonnathan Oyarzun/Aton Chile
UHN Plus Por UHN Plus
4 Min de lectura

Ayer, cinco miembros del Tren de Aragua, que estaban en prisión preventiva, fueron liberados en Los Vilos, región de Coquimbo, tras pagar una fianza millonaria. La jueza del Tribunal de Garantía de Los Vilos, Daniella Pinto Cortés, modificó las medidas cautelares de los imputados, quienes estaban acusados de secuestro agravado, robo con intimidación y asociación ilícita. Ahora, estos individuos deberán cumplir arresto domiciliario, firmar mensualmente y tienen prohibición de salir del país.

En la audiencia se evaluaron las medidas cautelares de siete acusados en total. La magistrada decidió cambiar la situación de cinco de ellos, mantuvo la prisión preventiva para otro, y la medida cautelar de un sexto acusado aún está pendiente de pago. La defensa de los imputados pagó $5 millones por cada uno de los liberados.

Estos sujetos fueron arrestados a finales de 2023 por cometer varios delitos en las regiones de Coquimbo y Valparaíso. El grupo delictivo, compuesto por ocho personas, incluye venezolanos, colombianos y un chileno. La decisión del tribunal ha sido apelada por el Ministerio Público, y la Corte de Apelaciones revisará hoy esta apelación.

Reacciones del Gobierno

La ministra del Interior, Carolina Tohá, expresó su preocupación sobre la decisión judicial. “La institucionalidad nos exige respaldar lo que está haciendo la Fiscalía porque, a la luz de la experiencia, es mejor ser cautelosos y tomar las medidas necesarias para prevenir posibles fugas, ya sea dentro del país o hacia el extranjero. Nos preocupa mucho este caso”, señaló.

Tohá destacó que, aunque el gobierno respeta la autonomía de los órganos judiciales, resulta difícil comprender la decisión de liberar a los imputados dadas las pruebas en su contra y el historial de casos similares. Además, afirmó que confía en que la apelación de la Fiscalía pueda revertir la decisión y permitir que estos individuos regresen a prisión.

- ANUNCIOS -

La ministra también mencionó que tanto la Fiscalía como los tribunales tienen mecanismos para evaluar si el comportamiento de los funcionarios judiciales fue el adecuado en este caso. La apelación de la Fiscalía busca que se revoque la liberación y se restablezca la prisión preventiva para los imputados, garantizando así la seguridad pública y la correcta administración de justicia.

Contexto del caso

El Tren de Aragua es una organización criminal conocida por su violencia y actividades ilícitas en varios países de América Latina. La detención de estos miembros a finales del año pasado fue un golpe importante para la seguridad en las regiones de Coquimbo y Valparaíso. La liberación de los cinco miembros tras el pago de la fianza ha generado controversia y preocupación entre las autoridades y la ciudadanía, que esperan una resolución firme por parte de la Corte de Apelaciones.

Próximos pasos

La audiencia de hoy en la Corte de Apelaciones será crucial para determinar el futuro de los acusados. La expectativa está puesta en que la Fiscalía presente argumentos sólidos para revertir la decisión del Tribunal de Garantía de Los Vilos. Mientras tanto, las autoridades continuarán monitoreando a los liberados bajo las nuevas medidas cautelares, asegurando que cumplan con las restricciones impuestas.

Comparte este artículo
Por UHN Plus
Seguir:
Las Noticias de Última Hora, Alertas, Historias, Opiniones, Datos y Videos del Mundo.
Deja un comentario