Ad imageAd image

Apple intelligence la IA para iPhone, iPad y Mac

El anuncio fue en el WWDC 2024, donde presentó varias funciones, desde resumir y extraer la información más importante de un mensaje hasta responder automáticamente

UHN Plus Por UHN Plus
5 Min de lectura
Apple

En uno de los eventos anuales más esperados por desarrolladores y entusiastas de la tecnología, la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) 2024, Apple ha hecho un anuncio que pretende revolucionar la experiencia del usuario en dispositivos como el iPhone y el Mac, entre otros más.

La empresa ha presentado su nueva suite de funciones de inteligencia artificial denominada “Apple Intelligence”, un avance para una compañía que hasta ahora había evitado utilizar el término “inteligencia artificial”.

Este nuevo conjunto de herramientas pone a Apple en una posición competitiva frente a su competencia tecnológica como Google y Meta, que han hecho avances sustanciales en la inteligencia artificial generativa desde los desarrollos de OpenAI en 2022.

Cómo funciona la inteligencia artificial creada por Apple

Apple Intelligense disponible en varios dispositivos Apple. (Foto: Apple)

En marco del WWDC, se introdujo a Apple Intelligence que no sol busca reducir la distancia que puede existir entre otros desarrolladores de IA, sino que también pretende redefinir cómo los usuarios interactúan con sus dispositivos Apple mediante la incorporación de capacidades avanzadas de automatización y procesamiento de tareas.

Entre las nuevas funciones destacadas de Apple Intelligence se encuentra una gestión de notificaciones, la redacción automática de mensajes, y la capacidad de resumir textos en aplicaciones tan diversas como Correo.

- ANUNCIOS -

Estas herramientas de automatización sirven para ahorrar tiempo y mejorar la eficiencia, permitiendo interacciones más fluidas entre distintas aplicaciones. Por ejemplo, ahora será posible reproducir un podcast enviado por un contacto sin necesidad de cambiar de aplicación.

Siri cambia con la llegada de la IA de Apple

El asistente virtual de Apple será renovado. (Foto: Europa Press)

Uno de los cambios más significativos es la actualización de Siri, el asistente virtual de Apple. Rediseñado para aprovechar las nuevas capacidades de Apple Intelligence, Siri ofrecerá interacciones más intuitivas y contextuales.

Este rediseño anhela hacer de Siri un asistente mucho más útil y adaptado a las necesidades individuales de cada usuario de dispositivos Apple.

Cómo Apple cuidará la privacidad de sus usuarios

La empresa ha asegurado que las nuevas funciones de Apple Intelligence se procesarán directamente en el dispositivo. Esto significa que los datos del usuario no saldrán del iPhone o Mac u otros dispositivos que la integren, proporcionando un nivel adicional de seguridad.

Para complementar esta seguridad, Apple ha introducido lo que denomina “Nube privada”, una tecnología que permite a la IA conectarse a la nube cuando sea necesario sin que los datos se almacenan en servidores externos.

- ANUNCIOS -

Esta medida garantiza que la información del usuario permanezca inaccesible para la empresa y otras entidades, junto a disminuir el riesgo de usos sin autorización.

Además, para reforzar estas características de seguridad, Apple permitirá que expertos independientes verifiquen sus afirmaciones sobre la privacidad de sus usuarios.

Qué dispositivos podrán usar la inteligencia artificial de Apple

Sin embargo, no todos los usuarios podrán acceder a estas nuevas características de inmediato. Las funciones de Apple Intelligence requieren un chip A17 Pro o serie M, lo que significa que solo los dispositivos más recientes podrán aprovechar estas capacidades avanzadas.

Apple informó que su IA se predice que estará en sus dispositivos más avanzados. (Foto: REUTERS/Carlo Allegri/File Photo)

Además, Apple ha introducido un “índice semántico” que permitirá extraer datos personales entre aplicaciones como: fotos, eventos de calendario, mensajes, documentos, según sea necesario, para mejorar aún más la experiencia del usuario de dispositivos Apple.

La llegada de Apple Intelligence marca un cambio significativo no solo para la empresa, sino también para el mercado de la tecnología en general.

- ANUNCIOS -

Al integrar capacidades avanzadas de inteligencia artificial directamente en sus dispositivos, Apple pretende dar un paso firme hacia el futuro, ofreciendo a sus usuarios herramientas más poderosas y seguras para gestionar sus vidas digitales.

Este anuncio se produce en un momento en que la competencia es feroz. Google y Meta han avanzado rápidamente en la inteligencia artificial generativa, ofreciendo soluciones que han capturado la atención del público y de la industria.

Comparte este artículo
Por UHN Plus
Seguir:
Las Noticias de Última Hora, Alertas, Historias, Opiniones, Datos y Videos del Mundo.
Deja un comentario