Ad imageAd image

Apple cancela sus planes para crear un vehículo eléctrico

Según Bloomberg, la empresa tecnológica va a encaminar sus esfuerzos en más investigación e implementación de la inteligencia artificial

Imagen ilustrativa
UHN Plus Por UHN Plus
5 Min de lectura

Apple, según Bloomberg, ha tomado la decisión de cancelar su plan para ingresar al mercado de vehículos eléctricos conocido como ‘Proyecto Titán’, tras una década de desarrollo en secreto.

Este vehículo, cuyas expectativas lo situaban como un competidor considerable en el nicho de coches de lujo eléctricos con un precio estimado de 100.000 dólares, formaba parte de la ambición de la compañía por diversificar su gama de productos innovadores en el mercado.

Según Bloomberg, la información ya fue confirmada por fuentes internas de Apple. El director de operaciones Jeff Williams y Kevin Lynch, vicepresidente a cargo del Proyecto Titán, habrían informado a un equipo de 2.000 empleados sobre esta decisión.

¿Habrá cambios en Apple?

Apple llevaba una década trabajando en el automóvil eléctrico totalmente autónomo. EFE/John G. Mabanglo

Según se ha revelado, este movimiento estratégico no implica el despido de estos trabajadores; al contrario, muchos de ellos serán reubicados dentro de la empresa, específicamente en el equipo dedicado al desarrollo de inteligencia artificial (IA) generativa.

Desde su concepción en 2014, el Proyecto Titán se había rodeado de cierta manera de misterio y elevadas expectativas. Este proyecto aspiraba a revolucionar el mercado de los vehículos eléctricos con propuestas como un diseño de interior estilo limusina y funcionalidades de control por voz, perfilándose como un coche completamente autónomo.

- ANUNCIOS -

Por qué Apple habría declinado la iniciativa de vehículos eléctricos autónomos

Según el medio mencionado, la decisión de apartarse del desarrollo de vehículos eléctricos revela un ajuste en las prioridades de Apple hacia áreas que la empresa considera críticas para el futuro de la tecnología y el desarrollo humano.

En este caso, se trata de la inteligencia artificial generativa, un campo emergente que promete transformar la manera en que los humanos interactúan con las máquinas y procesan la información, en el que la empresa estaría más interesada en reforzar sus desarrollos.

El CEO de Apple Tim Cook, es uno de los más entusiasta con la exploración de la inteligencia artificial. EFE/EPA/John G. Mabanglo

En febrero, Tim Cook, director ejecutivo de Apple, anunció que la compañía introduciría nuevas funciones basadas en IA generativa hacia finales del año, subrayando la importancia que Apple asigna a esta área en constante innovación.

Apple quiere invertir más recursos en inteligencia artificial

El trabajo e investigación de Apple con la innovación en inteligencia artificial no es menor en un campo donde la mayoría de empresas tecnológicas lo están haciendo. Se ha informado que la empresa invierte millones de dólares diariamente en el entrenamiento de su modelo de IA, denominado Ajax.

Esta inversión es parte de los 113.000 millones de dólares que Apple ha destinado a investigación y desarrollo en los últimos cinco años, lo cual evidencia la escala de su apuesta por liderar en tecnología de vanguardia.

- ANUNCIOS -

Asimismo, el reciente lanzamiento de las gafas de realidad virtual Vision Pro es un ejemplo del trabajo de Apple en la introducción de productos disruptivos. Sin embargo, la cancelación del Proyecto Titán no minimiza el dinamismo del mercado de vehículos eléctricos.

Las Apple Vision Pro son uno de los productos que está impulsando Apple actualmente. REUTERS/Mike Blake/File Photo

Empresas como Sony y Honda siguen avanzando en sus propuestas, con el lanzamiento de modelos como el Afeela, que se espera llegue a América del Norte el próximo año. Este sector sigue siendo altamente competitivo, con actores establecidos como Tesla enfrentando constantemente nuevos desafíos y competidores.

Entre tanto, la decisión de Apple de cancelar su incursión en el mercado de vehículos eléctricos puede interpretarse como una reevaluación de sus metas a largo plazo y una reconfiguración de su búsqueda por seguir siendo pioneros en tecnologías que definirán el futuro de la humanidad.

Mientras tanto, el mercado de vehículos eléctricos continúa evolucionando y la competencia sigue aumentando, con o sin Apple en la carrera, lo que garantiza que la innovación en este campo es constante y estará lejos de detenerse. El tiempo y el comportamiento del mercado calificará si fue una elección acertada de Apple.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Por UHN Plus
Seguir:
Las Noticias de Última Hora, Alertas, Historias, Opiniones, Datos y Videos del Mundo.
Deja un comentario